+3500 temas relacionados con administración y turismo .

Si desea extender la información relativa al tema recomendamos precisar la búsqueda

Proceso de decisión de compra


a) Emisor

b) Los objetivos

Son las metas que se buscan conseguir mediante el uso de un mensaje, el cual se define de acuerdo al status que presenta la empresa ante su cliente:

Conocimiento: lo primero es que se debe considerar es que nuestro cliente turístico conozca todo lo referente a nuestro producto o servicio. Ejemplo (publicidad informativa en los puntos de venta).
Convicción: se considera retomar la idea de tener una clara concepción del producto o servicio turístico, por lo que se reafirma la percepción mediante publicidad demostrativa.
Acción: Es la consumación del mensaje mediante la compra del producto y posteriormente recurrir a testimonios que referencien la experiencia del consumo del turista en los productos o servicios.
Adopción: concretar el interés constante, siempre siendo la alternativa del consumidor, esto se consolida mediante incentivos como gratificaciones hacia el turista consumidor.
Justificación: esto va de la mano con el sentimiento posterior a la compra, es decir la ya mencionada disonancia cognoscitiva, que es lo que reafirma la satisfacción por haber realizado una buena compra, la cual se ratifica mediante la publicidad del recuerdo.


c) El mensaje

Son los denominados spots, buscan mediante música, símbolos, personajes, textos, ilustraciones, etc., dar a conocer al cliente, recordar, imprimir cierta imagen positiva del producto o servicio.


d) El medio

Es la cobertura que se realiza mediante los diferentes canales masivos de comunicación a través de las cuales podemos transmitir como mensaje publicitario.

e) El receptor

Es el público a quien va dirigido con características masivas, heterogéneas, anónimas y dispersas geográficamente, que dentro de los términos del marketing se denomina público objetivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

- Abstente de comentarios ofensivos o con fines autopublicitarios.
- Sé concreto, no hagas comentarios demasiado largos.
- Apegate al tema en cuestión.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando.
- Trata de Utilizar adecuadamente el español.
- Tu comentario se publicará inmediatamente pero será eliminado si no cumple estos requisitos

Tu opinión es la más importante! exprésate

Administraciòn de empresas, Desarrollo Comunitario y Turismo en México

Varios temas relacionados amplía tu búsqueda por favor

3 temas al azar

  • Tipos de Establecimientos de alimentos y bebidas
    Tipos de Establecimientos  de alimentos  y bebidas Restaurante Gourmet THAI GARDENS…
  • Conferencia: Planeación Estratégica Internacional
       
  • Costos beneficios y rendimientos
    Costos, beneficios y rendimientos Instrucciones: De los siguientes casos determina qué tipos de costos…

Subscríbete al boletín de noticias

Agrega tu e-mail:

(recibirás un correo para confirmar y activar)