+3500 temas relacionados con administración y turismo .

Si desea extender la información relativa al tema recomendamos precisar la búsqueda

Financiamiento externo - administración y turismo

La principal particularidad del financiamiento externo es que estos recursos financieros son generalmente sumas de dinero que obtiene la empresa turística de terceras personas, ya sean bancos, instituciones de crédito, instituciones financieras o bien de una institución pública que, a través de un préstamo, complementan los recursos propios. Asimismo, una empresa pública o privada puede solicitar financiamiento ante un organismo financierointernacional.En términos financieros al uso de las fuentes externas de financiamiento se les denomina apalancamiento financiero.  A mayor apalancamiento, mayor deuda; por el contrario, un menor apalancamiento, implicaría menos responsabilidad crediticia. 


En general, el apalancamiento es ventajoso para la estructura financiera de los hoteles, siempre y cuando se utilice en forma estratégica, por ello, respecto a las decisiones de financiamiento, es conveniente que se tengan políticas para la selección de la fuente que más convenga, según las necesidades específicas, y considerando siempre la carga financiera que ello implique. Ahora bien, si un adecuado apalancamiento incrementa las utilidades; en contraposición, un excesivo apalancamiento lo único que provoca es poner en riesgo al hotel ante terceros.

Las fuentes externas de financiamiento son aquellas otorgadas por terceras partes; a continuación se presentan las más representativas, puesto que habrá otras de acuerdo a cada localidad:

a) Proveedores, acreedores y anticipos de clientes
b) Banca comercial – crédito bancario
c) Hipoteca  y arrendamiento financiero
d) Sistema bursátil
e) FONATUR
f) Banco de Comercio Exterior  (BANCOMEXT e internacional)
g) Banco de México

A continuación  se revisarán  las fuentes de financiamiento externo, de acuerdo  a tiempo convenido, es decir, a corto, mediano y largo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

- Abstente de comentarios ofensivos o con fines autopublicitarios.
- Sé concreto, no hagas comentarios demasiado largos.
- Apegate al tema en cuestión.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando.
- Trata de Utilizar adecuadamente el español.
- Tu comentario se publicará inmediatamente pero será eliminado si no cumple estos requisitos

Tu opinión es la más importante! exprésate

Administraciòn de empresas, Desarrollo Comunitario y Turismo en México

Varios temas relacionados amplía tu búsqueda por favor

3 temas al azar

  • EVENTOS TURISTICOS FINANCIADOS POR ORGANISMOS ESPECIALIZADOS
    Me parece interesante mencionar este proyecto que en si no es un establecimiento sin embargo si ayuda a…
  • La clasificación del cliente
    La satisfacción del cliente es un término propio del marketing (mercadotecnia) que hace referencia a la…
  • Ventajas de hoteles en cadena
    Como se puede observar, existen innumerables ventajas de formar parte de una cadena hotelera, sobre todo por…

Subscríbete al boletín de noticias

Agrega tu e-mail:

(recibirás un correo para confirmar y activar)