+3500 temas relacionados con administración y turismo .

Tendencias de administración.




FA_U1_EU_

1.-Argumenta y justifica el papel de la administración al momento de iniciar el diseño y desarrollo de tu empresa.

Como Administrador de empresas seré el encargado de  identificar plantear, generar y organizar métodos y técnicas así como el personal humano, para mantener cierto orden en las empresas, dicho de otro modo es aquél que regula el comportamiento  de cada empresa ya sea a nivel grupal o individual. La entidad persigue fines económicos particulares y es el administrador encargado de elevar el superávit, nada más simple que subir ganancias y reducir costos,para lograrlo el administrador tiene que estar muy al pendiente de cada movimiento  en los recursos financieros tendrá entonces que llevarse de manera conjunta  ya  que no hay buena administración sin un buen control contable.

Toda organización, bien sea pública o privada, tiene como objetivo fundamental obtener el mayor rendimiento de sus operaciones con un uso adecuado de sus recursos, por lo cual es indispensable el implementar  controles y tener muy claro el comportamiento organizacional en sus tres niveles.



Selecciona una tendencia que por sus características creas que pueda ajustarse y servir de base.

Seguiría  un complemento de las tres escuelas siguientes.
a)Tendría muy en cuenta las ideas de la escuela clásica y la técnica de Fayol que establece que toda empresa puede ser dividida en seis grupos de funciones:

  1. Técnicas: producción de bienes y servicios.
  2. Comerciales: compra – venta, intercambio.
  3. Financieras: búsqueda y ganancia de capitales.
  4. Seguridad: protección y preservación de bienes y personas.
  5. Contables: inventarios, registros, balances, costos y estadísticas.
  6. Administrativas: integración de las funciones anteriores.

b) Me interesan también los puntos identificados por Mayo  quién descubrió que la productividad se eleva por los factores sociales, como la moral de los trabajadores, satisfactores, interrelación entre los miembros de trabajo, eficiencia de la administración (comportamiento humano), motivación, asesoría, dirección y comunicación. Confío plenamente  también en la teoría motivacional postulada  por maslow. Sin duda, aplicar estas ideas, nos ayudará  a tener un adecuado proceso de creación de empresa así como el mantenerla por arriba de las expectativas de socios.




c)También será tener muy encuenta la escuela ecológica  ya que esta corriente administrativa se basa en la idea de que el ser humano se desempeña mejor si las condiciones ambientales que lo rodean (luz, sonido, calor, humedad, etc.) están en armonía con su organismo. Se intenta obtener una mayor productividad, proporcionando al trabajador condiciones de trabajo más agradables.


1.- Tipo de empresa: Estudio de diseño  Web Profesional. "Prestadora de servicios"
Sociedad anónima.

1.-Sociedad Anónima.

Es aquella sociedad mercantil cuyos titulares lo son en virtud de una participación en el capital social a través de títulos o acciones. Las acciones pueden diferenciarse entre sí por su distinto valor nominal o por los diferentes privilegios vinculados a éstas, como por ejemplo la percepción a un dividendo mínimo. Los accionistas no responden con su patrimonio personal de las deudas de la sociedad, sino únicamente hasta la cantidad máxima del capital aportado.

Órganos de la sociedad anónima
La constitución de una sociedad anónima debe hacerse mediante escritura pública con el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 110 del Código de Comercio. Requiere también la inscripción en el Registro Mercantil.
Una sociedad anónima es una entidad jurídica cuya existencia se distingue de la de su propietario. Sus titulares participan del capital social mediante acciones que les confieren derechos económicos y políticos. Las acciones se diferencian entre sí según las potestades que confieren o por su valor nominal.

Junta General de Accionistas
Artículo principal: Junta General de Accionistas.
La Junta General de Accionistas, también denominada Asamblea General de Socios, es la encargada, entre otras funciones, de elegir a los administradores de la sociedad, pero todo eso en un plazo de dos meses.

Administradores de la sociedad
La sociedad anónima, para su vida diaria, necesita de valerse de un órgano ejecutivo y representativo a la vez, que lleve a cabo la gestión cotidiana de la sociedad y la represente en sus relaciones jurídicas con terceros.
La estructura del órgano de administración de una sociedad constituye una de las menciones más importantes de los estatutos.


En general, los ordenamientos jurídicos permiten que cada sociedad pueda organizar su administración de la forma que estime más conveniente, no impone una estructura rígida y predetermina al órgano administrativo y faculta a los estatutos para decantarse entre varias formas alternativas.
Las formas habitualmente permitidas son:
  • Administrador único
  • Varios administradores solidarios
  • Dos administradores conjuntos
  • Un Consejo de administración, también denominado Directorio en algunos países, o Junta Directiva.
Características
En términos generales, las sociedades anónimas se denominan siempre mercantiles, aun cuando se formen para la realización de negocios de carácter civil.
En la mayoría de las legislaciones, y en la doctrina, se reconoce como principales características de este tipo de sociedad las siguientes:
  • Limitación de responsabilidad de los socios frente a terceros.
  • División del capital social en acciones.
  • Negociabilidad de las participaciones.
  • Estructura orgánica personal.
  • Existencia bajo una denominación pública.
Formación y constitución de la sociedad
Para proceder a la constitución de una sociedad anónima se requiere cumplir una serie de requisitos establecidos por el ordenamiento jurídico respectivo. Entre ellos, generalmente se incluye, según la legislación en concreto:
  1. Un mínimo de socios o accionistas, y que cada uno de ellos suscriba una acción por lo menos (en España se contemplan las sociedades "unipersonales")
  2. Un mínimo de capital social o suscripción de las acciones emitidas
  3. La escritura constitutiva de la sociedad anónima con ciertas menciones mínimas
En algunos sistemas, las sociedades anónimas pueden constituirse a través de un doble procedimiento práctico, regulado específicamente por los diferentes intereses jurídicos, y constitución final de la sociedad; a través de la asamblea constituyente, códigos o leyes mercantiles: Fundación simultánea y Fundación sucesiva.
  • Fundación simultánea: bajo este procedimiento la fundación de la sociedad tiene lugar en un único acto en el que concurren todos los socios fundadores, poniendo de relieve su deseo de constituir una sociedad anónima.

  • Fundación sucesiva: la constitución de la sociedad se basa en diferentes etapas o fases, desde las primeras gestiones realizadas por los promotores, la suscripción inicial de las participaciones sociales por parte de las personas físicas o naturales.
Denominación
La denominación de la sociedad anónima suele formarse libremente, pero debe ser necesariamente distinta de la de cualquiera otra sociedad y suele incluir la frase "Sociedad Anónima" , un equivalente o su abreviatura. Para ciertas áreas económicas u objetos sociales, puede exigirse incluir una denominación especial, como por ejemplo "Banco" si la sociedad anónima tiene ese giro.Cuando se trate de sociedades cuyas actividades solo pueden desarrollarse, de acuerdo con la ley, por sociedades anónimas, el uso de la indicación o de las siglas es facultativo. y asi es mejor comprendido.








Descripción: Susideas  S.A   Diseño web.
.
Dos amigos y empresarios s e volvieron socios al crear un   studio de diseño y creación de sitios web web, para ello se adquirió un espacio, así como el equipo de seguridad, teléfonos, computadoras, equipo de impresión toner, etc. Se diseñó el programa y comportamiento organizacional así como las gerencias.

5 áreas conformarán la empresa:
Publicidad. 1 director 1 diseñador y un programador.
Area de ventas-Un gerente  y dos vendedores por turno.
Atención y servicio al cliente. 2 personas por horario.
Administrativa.-,El área administrativa comprenderá contabilidad (jefe y un auxiliar) y administración (jefe y 1 auxiliar: recursos humanos,).


En la elección de personal se tendrá el siguiente criterio.
Con experiencia en:
Nomina, inventarios, manejo de grupos
Experiencia en RH, atención al cliente, vocación de servicio.

Disponibilidad de Horario, comprometido.

Habilidades:
Organizado, meticuloso, buen trato, buena presentación.
Manejo de paquete Administrativo: SAE
-Elaboración y control de Facturación.
-Compras.
-Cuentas por cobrar y por pagar.
-Elaboracion de Nomina.
-Altas y bajas al IMSS.
-Manejo contable.
-Atención a clientes.
-Control de personal.
Competencias personales: Analítico, Organizado, con atención al detalle, Proactivo, orientado a trabajo en equipo y con flexibilidad de horario.   

Trabajo bajo presión.
Entre 25 y 35 años de edad.
Fecha: 28 de agosto de 2012
Localidad: D.F. Zona Sur
Estado: D. Federal
Salario: 8000
Comienzo: inmediato
Duración: Indefinido.
Tipo de trabajo: Tiempo Completo

Tendencias de administración.



Tendencia aplicar en Nuestra empresa.

Analizando las tendencias de administración llaman mucho la atención y se aplicarán las tendencia  
de la teoría "Z" y la tendencia  de la mejor calidad ambas de influencia japonesa,  siempre hemos creído  que el bienestar de un individuo se refleja  en su trabajo y que su trabajo se refleja  por el bienestar del individuo, Comprendiendo, respetando y aplicando lo ya dicho, se incrementarán  los lazos laborales, así como el autoestima de los trabajadores y firmemente  en la organización a nivel global, Nos interesa el bienestar  de nuestro personal humano.  No despreciamos la gran ayuda que Nos ofrece "La administración virtual" ,  ya que  tomamos medidas y valores de manera automática, este  proceso nos ayuda bastante, sobre todo para el tipo de empresa la cuál se basa en proponer y ofrecer a nuestros clientes el máximo uso del a tecnología  para su negocio o empresa.

En un futuro y si se siguen ciertos patrones  se podrá  hablar de un desarrollo organizacional, el cuál se irá implementando de manera paulativa y con el paso de los años este será  el comportamiento más conveniente  para la empresa. Un Desarrollo Organizacional ya probado y comprobado.


FA_U1_EU_

Comportamiento organizacional de tu empresa

COR_U1_ATR


¿Cómo sería el comportamiento organizacional en tu vida personal, sí fueras jefe de una empresa?

En mi vida personal el comportamiento organizacional es aquél que da prioridades, fija horarios y funciones, asigna ayudantes, así como resolver  improvistos, es necesario llevar un sistema metódico y adecuado para  tener el tiempo adecuado para realizar todas las actividades podríamos dividirlo en 3 gerencias, como el trabajo, la escuela, y la familia, deberé contar con la atención necesaria en cada ámbito y esta  muy al pendiente  de las funciones básicas y primordiales.


Como Administrador de empresas el Comportamiento organizacional se interesa en identificar plantear, generar y organizar métodos y técnicas para mantener cierto orden en las empresas, dicho de otro modo es aquél que regula el comportamiento organizacional de cada empresa ya sea a nivel grupal o individual. La entidad persigue fines económicos particulares y es el administrador encargado de elevar el superávit, nada más simple que subir ganancias y reducir costos,para lograrlo el administrador tiene que estar muy al pendiente de cada movimiento  en los recursos financieros tendrá entonces que llevarse de manera conjunta  ya  que no hay buena administración sin un buen control contable.

Toda organización, bien sea pública o privada, tiene como objetivo fundamental obtener el mayor rendimiento de sus operaciones con un uso adecuado de sus recursos, por lo cual es indispensable el implementar  controles y tener muy claro el comportamiento organizacional en sus tres niveles.


COR_U1_ATR_


aplicación de funciones


Aplicación de Funciones

  1. En una chocolatera el costo variable para procesar una libra de cacao es de $3.00 para producir barras de chocolate; mientras que los costos fijos de producción diarios son de $4000.00, determine el costo de producción por industrializar 10,000 libras de cacao por mes (considere meses de 30 días).
Respuesta
$ 150,000

Datos
Fórmulas
Cálculos
Costo Variable $ 3.00       

Costo fijo $ 4,000

X= 10,000

CF= $ 4,000 diario

Mes= 30 dias
c(x)= ax+cf
CF= $ 4,000 x 30 = $ 120,000
CT (10,000) = $ 3.00 (10,000) + $ 120,000
CT(10,000) = $ 30,000 + $120,000
CT (10,000) = $ 150,000


Conclusión:
El costo de producción que tendrá que invertir esta empresa para elaborar
10,000 libras de cacao por mes es de $15000  







En una pequeña fábrica de adornos navideños se determina que los costos de producción por semana están dados por la siguiente función Mientras que sus utilidades por semana están dadas por:

Determine la función de ingresos semanales de la fábrica.

Respuesta: i(x) = - 0.05x³ + 5x² + 7x + 4500           


Problemas matemátiivas Ma_U1_FUN02

MA_U1_FUN02_



Analiza el siguiente problema y soluciónalo de acuerdo al contenido y explicación del tema Función de ingresos.

Una recicladora de aluminio tiene ingresos mensuales de acuerdo a la siguiente función:

En donde

durante el mes.

son los ingresos en función de las toneladas de aluminio reciclado. Determine los ingresos máximos que obtendrá la empresa

Respuesta $ 450,667

¿Cómo lo solucionaste? Explica el procedimiento paso a paso con argumentos:

Utilizando una función cuadrática, la cual tiene la siguiente fórmula f(x)=ax²+bx+c; en donde a, b, y c, son números reales.

y = - 15x2 + 200x + 450000

El vértice de una parábola ax^2 + bx + c está dado por la fórmula : vértice = [-b/2a , f(-b/2a)]

Por tanto debemos determinar primero los valores de los coeficientes a, b y c

a = -15

Por lo que - b/2a = - 200/(2)(-15) = 100/15 = 20/3

b=200

c=450,000

Matemáticas Administrativas

Unidad 1. Funciones y sus aplicaciones

1.2. Tipos de funciones y su aplicación
Actividad 3: Funciones

Necesario identificar f(20/3) , ya que este  valor es el máximo de la función.



f(20/3) = - 15(400/9) + 200 • (20/3) + 450000

= - 2000/3 + 4000/3 + 450000

= (2000/3 + 1350000)/3

= 1352000/3

= $ 450666.6666.....

Conclusión

El ingreso máximo mensual será $ 450,667 aproximadamente, lo que se produce al reciclar 6, 67 toneladas de aluminio aproximadamente.

MA_U1_FUN02_




Escuelas de admnistración

FA_U1_AF3_


Actividad 3. Escuelas de la Administración.

1. Elabora un cuadro comparativo como se muestra en la tabla de abajo, utilizando la información de las Escuelas de la Administración, especificando autores y características más importantes.



Escuela Autor (es) Características importantes Observaciones
Clásica Henri Fayol Principios administrativos.

1.División del trabajo.
2. Autoridad y responsabilidad.
3. Disciplina.
4. Unidad de mando.
5. Unidad de dirección.
6. Subordinación de los intereses individuales a los generales.
7. Remuneración del personal.
8. Centralización.
9. Jerarquía.
10. Orden.
11. Equidad.
12. Estabilidad personal. 13. Iniciativa.
14. Espíritu de equipo

áreas de trabajo.

  1. Técnicas: producción de bienes y servicios.
  2. Comerciales: compra – venta, intercambio.
  3. Financieras: búsqueda y ganancia de capitales.
  4. Seguridad: protección y preservación de bienes y personas.
  5. Contables: inventarios, registros, balances, costos y estadísticas.
  6. Administrativas: integración de las funciones anteriores.
De origen Francés.

basada  en 14 principios administrativos. y 6 áreas de trabajo o áreas funcionales de una empresa.
Ambiental psicólogos experimentales. Se basa en la idea de que el ser humano se desempeña mejor si las condiciones ambientales que lo rodean (luz, sonido, calor, humedad, etc.) están en armonía con su organismo. Se intenta obtener una mayor productividad, proporcionando al trabajador condiciones de trabajo más agradables. Me parece muy cierta y muy aplicable creo en ella definitivamente, solo que le faltan complementos.
Comportamiento humano o de relaciones humanas. Elton Mayo mediados de 1920. según Mayo , la productividad se eleva afectada  por los factores sociales, como la moral de los trabajadores, satisfacciones laborales, relación entre trabadores. la eficiencia de la administración depende del comportamiento humano, motivación, asesoría, dirección y comunicación.
Escuela del sistema social. Max Weber - Chester Bernard -
Edgar Shein -Frank Oliver Scheldon -
Chris Argris.
Su enfoque primordial es el reconocimiento de la importancia de la organización informal, de los niveles, status y símbolos de sus integrantes y sus efectos en el funcionamiento de la organización formal.
Se enfoca  a las relaciones interculturales.
Se acentúa en combinar la relación humano - organización empresarial con el sistema social.
Administración de sistemas Norbert Wiener -
Simon Murdick - Joel Ross - West Churchman
Los sistemas son el punto fundamental en el que se basa la administración.

El sistema es un conjunto formado por partes, de tal modo asociadas, que forman un todo coherente o unidad.

En otras palabras, es la concepción de multitudinarias actividades con las cuales se maneja cualquier empresa.
(Como se administra  un país  puede ser un ejemplo de esta escuela.

aporta conocimientos importantes sobre todo para el manejo de grandes organizaciones, aunque es demasiado enfocada al sistema  en general y descuidando el factor humano
el cual considero de gran importancia.



Escuela de medición cuantitativo - Teoría de las decisiones.
Se llama también escuela racional.
Bowman - Hutchinson - Von Newman factores económicos, sociales, técnicos, etc. tienen una directa influencia en la conducta y productividad del individuo.
Considera a la organización como unidad tomadora de decisiones
propone que el hombre no es manipulable, sino que es capaz de adaptarse y evaluar diferentes situaciones.

Neohumano Relacionismo
Se inicia  en 1940
Abraham Maslow, Herzberg, Douglas Mc Gregor y Rensis Likert considera que la administración debe adaptarse a las necesidades de los individuos que integran la empresa y que este enfoque no puede ser casual sino que debe fundamentarse en estudios psicológicos del individuo, sus motivaciones y necesidades, ya que el factor humano resulta determinante en la empresa Explora  estudia las  aspiraciones del trabajador  y sus necesidades físicas, psicológicas y sociales, dentro de la organización, interpreta estas necesidades y las correlaciona con las organizaciones a través de la participación activa del trabajador.
Administración Empírica Peter Drucker - Ernest Dale - Lawrence Appley Prácticamente  es la teoría "Sobre la marcha"
Se basa en la costumbre, algo así como ensayo y error,además no realiza ninguna acción para crear nuevas ideas  e intentar algo diferente.
Imagino que es útil  para aquellos administradores quienes llevamos una virtud y actitud innata. (esto podría salir caro si no se cuenta  con perspectiva o visión)
Ecléctica o del proceso administrativo Henry Fayol, Mary Parker Follet, Lyndall F. Urwick, George Terry, Harold Koontz, Cyril O'Donnell, William P. Leonard y Victo Representa una recompilación de ideas de distintas corrientes para la aplicación de la administración, aplica los diversos conocimientos de cada escuela; tratando de agruparlos en un pensamiento universal a través de la aplicación del proceso administrativo. Parece  la más acertada  de las escuelas, al fin y al cabo toma en cuenta  diversos conocimientos de cada escuela, "lo mejor de lo mejor".
Escuela Autores Características importantes Observaciones



FA_U1_AF3_



matemáticas administrativas vida cotidiana

MAD_U4_ATR

¿En qué  aspectos personales y profesionales me pueden ser de gran ayuda lo visto en la materia de Matemáticas Administrativas?
Una vez comprendidos los conceptos y las herramientas de las matemáticas administrativas, como operaciones con funciones, límites, continuidad, derivadas, diferenciales e integrales, y su aplicación al mundo cotidiano  se nos  facilitará solucionar problemas vinculados con el área económico-administrativa. Por ejemplo, ingresos, costos,utilidades, recursos materiales y humanos, e inventarios



¿Qué aprendizaje me deja lo visto este cuatrimestre en materia de Matemáticas Administrativas?
Me deja  ver la gran importancia  de las matemáticas administrativas en la licenciatura  y en las empresas y organizaciones, la necesidad de una alta  precisión a la hora de resolver los problemas es vital, comprendo su total unión con el área administrativo contable, que necesita de esta correcta  información, también su relación directa  con el administrador.

Ahora comprendemos como dar la práctica y correcta  solución a los futuros problemas y cuestiones que afrontaremos en la vida diaria, pero más específicamente en el área administrativa de cualquier organización

MAD_U4_ATR_

Funciones y derivadas

MA_U3_ATR_


¿Al aplicar la derivada en una función que tipo de información puedo obtener sobre la función?
La derivada de una función es otra función que nos da información sobre la variación de esa función. Cuando la derivada de una función es positiva la función es creciente, cuando la derivada es negativa la función es decreciente. Cuando la derivada de una función es grande la función varía rápidamente, cuando la derivada es cero la función no varía es constante.



¿En que tipo de problemas puedo apoyarme en las derivadas para solucionarlos?
podemos utilizar las derivadas en la función cuando queremos obtener el resultado cuantificable  en cuanto a especulaciones numéricas  como por ejemplo en los ejercicios que resolvimos en la unidad, en cuanto a la vida diaria  o el trabajo, un ejemplo es que podemos saber cuanto varían los precios  de un producto en relación al número de piezas que se fabrican.
O cuál sería  el ingreso de un hotel si se agregaran cierto número de habitaciones extras.

Podemos  usarlos también para saber si es conveniente o no incrementar la producción de un producto y que ganancias tendría bajo que costes.

importancia de resultados actividad económica

ICO_ATR_U4_JOBC




1.- ¿Cuál es la importancia del estado de resultados dentro de una entidad económica?

Su importancia es fundamental porque muestra la forma a través de la cual las entidades económicas han conjugado los recursos disponibles para la consecución de sus objetivos.


2.- De acuerdo al aprendizaje obtenido, es posible que puedas interpretar un estado de resultados?
Lo aprendido  en el curso sin duda  nos da las bases para poder realizarlo correctamente, creoq ue para esto es necesario una constante práctica para mantener el aprendizaje de manera significativa, es de vital importancia  saber interpretar  este estado de resultados, cualquier administrador tendrá  qeu estar checando estos datos  cada periodo


3.- ¿Es posible conocer la situación financiera de una organización, por la información que nos muestra un estado de resultados?
El Estado de Resultados es el documento que muestra la utilidad o pérdida obtenida por una entidad económica durante un periodo determinado. Indica la rentabilidad del negocio con relación al año anterior (u otro periodo).
Importancia.


ICO_ATR_U4_JOBC

Administraciòn de empresas, Desarrollo Comunitario y Turismo en México

3 temas al azar

Subscríbete al boletín de noticias

Agrega tu e-mail:

(recibirás un correo para confirmar y activar)