+3500 temas relacionados con administración y turismo .

Según tu criterio de búsqueda , hay más temas que te pueden interesar, amplia el panorama

Franquicias y sus principales conceptos

 Conceptos De acuerdo a la Ley de Propiedad Industrial en  su Art.142 Capítulo VI, “Existirá franquicia, cuando con la licencia de uso de una marca se transmitan conocimientos técnicos o se proporcione asistencia técnica, para que la persona a quien se le concede pueda producir o vender bienes o prestar servicios de manera uniforme y con los métodos operativos, comerciales y administrativos establecidos por el titular de la marca, tendientes a mantener la calidad, prestigio e imagen de los productos o servicios a los que ésta distingue” (DOF, 2012)


Por su parte, la Asociación Mexicana de Franquicias define a la franquicia como un formato de negocios dirigido a la comercialización de bienes y servicios según el cual, una persona física o moral concede a otra por un tiempo determinado, el derecho de usar una marca o nombre comercial, transmitiéndole así mismo los conocimientos técnicos necesarios que le permitan comercializar.

En el libro de Castrillón y Luna Victor M (2011) se define a la franquicia como un “sistema o método de negocios en donde una parte denominada franquiciante otorga a la otra, denominada franquiciado, la licencia para el uso de su marca y/o nombre comercial, así como sus conocimientos y experiencia know-how para la efectiva operación de un negocio”. Otra definición de franquicia es un negocio que ha sido probado con cierta cantidad de éxito por una persona, la cual será denominada “franquiciante”; basada en una estructura, operada por diversos establecimientos de comercio, los cuales, a pesar de ser iguales tanto en operación como en imagen, son pertenecientes a diferentes propietarios llamados “franquiciatarios”, quienes, a su vez, adquieren toda la metodología, el conocimiento, la imagen, mercadotecnia, etc. de dicha franquicia. En otras palabras, la franquicia es una licencia, un derecho o una concesión, que una persona le otorga a otra u otras para la utilización de ésta a cambio, por supuesto, de una compensación económica

1 comentario:

  1. perfecto la informaciòn sobre franquicias es buena me gustaría aprender màs, se puede tener un curso??

    ResponderEliminar

- Abstente de comentarios ofensivos o con fines autopublicitarios.
- Sé concreto, no hagas comentarios demasiado largos.
- Apegate al tema en cuestión.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando.
- Trata de Utilizar adecuadamente el español.
- Tu comentario se publicará inmediatamente pero será eliminado si no cumple estos requisitos

Tu opinión es la más importante! exprésate

Administraciòn de empresas, Desarrollo Comunitario y Turismo en México

Más información relativa a este tema, encuéntrala toda de una vez

3 temas al azar

  • Punto de equilibrio
    El riesgo empresarial siempre está asociado a determinados niveles de incertidumbre sobre el desempeño futuro…
  • Prioridades de la Política Turística
    Cuáles son las prioridades de la Política Turística de México con base en la legislación turística…
  • Servicios de Viaje Fuentes electrónicas
    Fuentes electrónicas: BSP, Procedimientos actuales BSP México. Recuperado…

Subscríbete al boletín de noticias

Agrega tu e-mail:

(recibirás un correo para confirmar y activar)