Acerenza, M. A. (2005). Promoción Turística. México: Trillas.
Boullón, R.C. (2006). Planificación del Espacio Turístico. México: Trillas.
De la Torre, F. (2007). Administración Hotelera 1. División Cuartos. México: Trillas.
Dahda J. (2003). Elementos de turismo, economía, comunicación, alimentos y
bebidas, líneas aéreas, hotelería, relaciones públicas. México: Trillas.
Di Muro Pérez Luis (2012). Manual Práctico de Recepción Hotelera. México:
Trillas.
Enciclopedia Turismo, Hotelería y Restaurantes (2007). Ediciones Euromexico.
Gallego, J. F. (2002). Gestión de Hoteles, una nueva visión. España: Thomson
Paraninfo.
Ramírez Cavassa César (2006). Visión Integral del Turismo, fenómeno dinámico universal. México: Trillas.
Ramos Martín Fernando/ Barrera TorreMario E. (2006). Operación de Hoteles 1: División Cuartos. México: Trillas
Fuentes Electrónicas
Inscripción al Registro nacional de Turismo. Recuperado 01 de Febrero del 2013: http://www.sectur.gob.mx/es/sectur/sect_2040_establecimientos_de_
Ley General de Turismo y Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al
Ambiente. Recuperado 01 de Febrero del 2013:
E_TURISMO.pdf
Portal de Fondo Nacional del Turismo recuperado el 01 de Febrero del 2013:
Portal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Recuperado el 01 de
y%20Federal%20del%20Trabajo%20Actualizada.pdf
Portal de la SEMARNAT, recuperado el 8 de febrero del 2013:
Portal del SAT, recuperado el 07 de Febrero del 2013:
1_11653.html
Portal Secretaría de Salud, recuperado el 8 de Febrero del 2013:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
- Abstente de comentarios ofensivos o con fines autopublicitarios.
- Sé concreto, no hagas comentarios demasiado largos.
- Apegate al tema en cuestión.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando.
- Trata de Utilizar adecuadamente el español.
- Tu comentario se publicará inmediatamente pero será eliminado si no cumple estos requisitos
Tu opinión es la más importante! exprésate