Navegaciòn por bloques

Variables en el comportamiento del turista

En la unidad dos se explicó cómo las decisiones de compra se ven influenciadas por variables que impactan en el proceso previo y posterior a la compra, que toda empresa turística que responde a los consumidores ofreciéndoles una excelente calidad del producto y servicio, que maneja precios competitivos, que tiene una atractiva y clara publicidad, se encontrará en una postura privilegiada ante el mercado.

Las empresas prestadoras de servicio turístico hacen grandes inversiones en la investigación de mercado y el análisis de los elementos y las variables que lo estimulan, mismas que están sustentadas en lo que se conoce como mezcla del marketing y que no es otra cosa que la planeación de los elementos que intervienen en la comercialización, con el objeto de satisfacer las necesidades del cliente de una manera coherente y eficaz, estos son el producto, el precio, la plaza y la promoción.

Asimismo es indispensable identificar las variables del comportamiento que influyen en este proceso y se describen a continuación(Kotler P. e., 2008)



variables  culturales:

Culturales


Son los conocimientos, creencias, costumbres y tradiciones que un grupo de personas adquiere y practica a través del tiempo y se relaciona con valores, nivel de comunicación, normas y entorno.


Cultura: comprende el proceder del turista bajo la regulación de los valores y su proceder ante una sociedad.

Subcultura: son grupos que comparten un sistema de valores, experiencias y situaciones en común.

Clases sociales: es la segmentación del a sociedad de acuerdo a su estatus de vida, que le permite manifestar diferentes comportamientos que son proporcionales a su clase social.

Presiona aquí para ver un ejemplo





Sociales


ociales


Son los núcleos que influyen en el comportamiento del consumidor y ejercen gran poder para tomar el liderazgo del consumo de turista.


Grupos de referencia: son las personas u organizaciones que influyen de manera directa o indirecta en el consumidor.

Familia: es la unidad de compra con mayor potencial para la toma de decisiones del consumidor ya que es parte de la estima y aceptación del mismo.

Rol y estatus: es el comportamiento enfocado a la adquisición de productos o servicio para lograr un status.

Redes sociales online: se considera como la plataforma que le permite al cliente sociabilizar, opinar y transferir experiencias para influenciar o referenciar un posible comportamiento sobre algún destino 



Personales


Está ligado con la personalidad, se determina en base al tipo de experiencia que una persona haya tenido con respecto a un destino de viaje y la actitud que demuestra a través del tiempo.


Este tipo de variables se clasifican en:


Edad y fases del ciclo de vida: esta variante se encuentra regulada por el proceso de crecimiento del cliente, donde en cada etapa de su vida sus gustos y preferencias se van diferenciando de acuerdo a su proceso de maduración y su integración como familia lo cual nuevamente va en un proceso del crecimiento conjunto.

Ocupación: la actividad laboral que desarrolle el consumidor es también una variable que influye en el comportamiento, ya que esta actividad le va a demandar diferentes necesidades, deseos, etc.

Circunstancias económicas: el comportamiento del consumidor se verá afectado de acuerdo a su capacidad de pago.

Estilos de vida: esta variable se refiere a la forma como el cliente lleva su vida, es decir cómo administra su tiempo, cuáles son sus hábitos y costumbres, qué lugares frecuenta, etc.

Personalidad y Auto concepto: de manera particular esta variable habla de las características que cada consumidor tiene, del concepto que tenga de sí mismo y de su comportamiento individual.

Presiona aquí para ver un ejemplo


Psicológicas


Agrupa a los consumidores por su situación social o psicológica que va relacionada con los aspectos de principios, valores, conducta y desarrollo.


Motivación: dentro del comportamiento del consumidor, esta variable se manifiesta como un deseo o una necesidad que adquiere un grado de importancia de forma paulatina que busca ser satisfecha.

Percepción: dentro del comportamiento del cliente es la variable que emite una imagen de, un producto o servicio.

Aprendizaje: esta variable se sustenta mediante la experiencia del consumidor, el cual permite identificar los cambios que se le presentan al mismo.

Creencias y actitudes: es el conocimiento previo o referente del producto o servicio que le origina cierto comportamiento.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

- Abstente de comentarios ofensivos o con fines autopublicitarios.
- Sé concreto, no hagas comentarios demasiado largos.
- Apegate al tema en cuestión.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando.
- Trata de Utilizar adecuadamente el español.
- Tu comentario se publicará inmediatamente pero será eliminado si no cumple estos requisitos

Tu opinión es la más importante! exprésate